Nace la I COPA TRAIL IBERICA.
Desde TRAINING EVENS SPAIN S.C. hemos organizado con la colaboración de las pruebas pertenecientes a la misma y los patrocinadores de cada uno de los Trails, la primera edición de esta Copa TRAIL IBERICA, alrededor de la Codillera Iberica. En esa edición de su nacimiento está compuesta por tres pruebas:
1.-TRAIL IBERICA EMBID 1.0, que ya se disputo con un rotundo éxito el pasado 1 de diciembre de 2019, dando una primera clasificación provisional.

2.- TRAIL IBERICA HUERMEDA 2.0, que se disputará el 2 de mayo de 2020. Será el primer Trail de España que pasará junto a unas ruinas romanas (AUGUSTA BILBILIS).

3.- TRAIL IBERICA USED 3.0, que alternará, partiendo de una altura mínima aproximada de 1000 metros, paisajes llanos de los acuíferos de las lagunas de Gallocanta y de Zaida y las cumbres de la Sierra de Santa Cruz, el día 13 de junio.

REGLAMENTO I COPA TRAIL IBERICA
Mediante el presente reglamento se establecen las normas
específicas para la participación en la I COPA SISMOHA TRAIL IBERICA. El
objetivo de esta es promover la participación y premiar la fidelidad de
aquellos corredores y corredoras habituales en nuestras pruebas en la
Cordillera Ibérica.
1.
Pruebas
Las pruebas que se incluyen son tres (3):
-
TRAIL
IBERICA EMBID 1.0: Domingo 1 de diciembre de 2019.
-
TRAIL
IBERICA HUERMEDA 2.0: sábado 2 de mayo de 2020.
-
TRAIL
IBERICA USED 3.0: Domingo 13 de junio.
2.
Categorías
Se establecen las siguientes categorías para ambas
modalidades:
-
Absoluto, masculino
y femenino.
-
Veterano A,
masculino y femenino.
-
Veterano B,
masculino y femenino.
-
Veterano C,
masculino y femenino.
-
Militar, masculino
y femenino.
2.1 La edad para tener en cuenta será la del participante el día
de la última de las tres carreras, es decir el 13 de junio de 2020. En la
clasificación de la carrera sí computará en la categoría que se encuentre por
la edad en el momento de disputa de esta.
3.
Participación
3.1 Para poder computar a la clasificación final es imprescindible
formalizar la inscripción, abonar el pago de la carrera, así como tomar la
salida en dos de las tres carreras anteriormente mencionadas.
3.2 En caso de abandono en cualquiera de ellas se le otorgará un
punto.
4.
Puntuación
4.1 Se establece una clasificación final por puntos en función de las
2 puntuaciones más altas en las tres carreras a disputar y en base a cada una
de las categorías establecidas.
4.2 Las puntuaciones se establecerán buscando un criterio
equitativo, puesto que la diferencia por puntos entre los corredores no vendrá
dada por la posición obtenida, sino por la diferencia de tiempos entre los
corredores de la copa en relación con el ganador y ganadora absolutos de la
prueba. Ambos tendrán una puntuación fija sobre la cual se calculará la del resto.
Para ello se calculará el tiempo en segundos de diferencia y
se multiplicará por el valor otorgado en cada carrera a cada segundo,
restándose el resultado a la puntuación del primero.
4.3 Los ganadores y ganadoras pueden no estar inscritos en la copa
por no correr el mínimo de dos pruebas, por lo que no sumarían ningún punto,
pero su tiempo será el de referencia para el cálculo del resto. Así mismo un
corredor puede estar en la clasificación provisional siendo retirado de la
clasificación final, si no cumple con los requisitos. Cada categoría tendrá su
propia clasificación atendiendo a este criterio de diferencia de tiempo.
4.4 En cualquier caso la puntuación nunca será negativa en el
caso de que llegue a mucha distancia del ganador/a Si al aplicar a fórmula la
misma diera valor negativo se le otorgará automáticamente 1punto.
4.5 Se establecen los siguientes puntos para los ganadores de
cada carrera:
CARRERA |
PUNTOS |
PUTOS POR SEGUNOOS |
TRAIL IBERICA EMBID 1.0 |
400
|
0.05
|
TRAIL IBERICA
HUERMEDA 2.0 |
500
|
0.04
|
TRAIL IBERICA USED
3.0 |
600
|
0.03
|
A continuación, se exponen algunos ejemplos de
clasificaciones simulando que todos los y las participantes participan en la
copa:
TRAIL IBERICA EMBID 1.0
|
Puesto Tiempo |
Diferencia |
Dif. En segundos |
Puntos |
Ganador 0:36:29 |
0
|
0
|
200
|
2 0:36:39 |
0:10
|
10
|
199,5
|
14 0:44:32 |
0:08:03
|
483
|
175,85
|
44 0:48 |
0:11:32
|
692
|
165,4
|
TRAIL IBERICA HUERMEDA 2.0
|
Puesto Tiempo |
Diferencia |
Dif. En segundos |
Puntos |
Ganador 2:30:29 |
0
|
0
|
400
|
2 2:36:39 |
0:06:10
|
370
|
385,2
|
17 2:58:14 |
0:27:45
|
1665
|
333,4
|
35 3:15:18 |
0:44:49
|
2689
|
292,44
|
5.
Exclusiones
y otras incidencias
5.1 Los participantes en cada prueba han de regirse por el
reglamento específico de cada una de ellas.
5.2 En caso de descalificación de alguna de las pruebas no
puntuará en la misma.
5.3 Si la descalificación fuera por motivos
considerados como graves quedará excluido de la copa.
5.4 La suplantación de identidad de cualquier
corredor/a supondrá la descalificación inmediata de la Copa así como la prohibición
de participar en pruebas organizadas por TRAINING EVENTS SPAIN
5.5 Para cualquier asunto concerniente al motivo anterior u
otros que pudieran surgir, se reunirán los miembros organizadores de las
pruebas y resolverán el o los asuntos en cuestión.
6.
Premios
6.1
Se establecen premios para:
1º, 2º y 3º absolutos masculino y femenino.
1º Veterano A masculino y femenino.
1º Veterano B masculino y femenino.
1º Veterano C masculino y femenino.
1º Militar masculino y femenino.
6.2
Los premios Individuales no son acumulables,
salvo en la categoría militar. Si un Veterano obtiene la victoria en la
categoría absoluta, el premio veterano pasará al siguiente de dicha categoría
en la clasificación final de la copa.
6.3
Se Irán publicando en que consisten los
premios, conforme vaya avanzando la Copa y dependiendo los patrocinadores de la
misma.
Enlaces a las pruebas:
TRAIL IBERICA EMBID 1.0
TRAIL IBERICA HUERMEDA 2.0
TRAIL IBERICA USED 3.0